| |
 "La
naturaleza
respeta
todo
lo
que
está
en
orden.
Si
estamos
en
conexión
con
ella,
nos
acepta
y
no
envía
dolor.
Pon
en
orden
tu
postura
corporal,
tu
actitud
interna,
liberando
tensiones
físicas,
mentales,
emocionales
y
conéctate
con
tu
naturaleza
humana"
Posturas,
movimientos
y
sonidos
para
que
el
individuo
participe
activamente
en
la
transformación
positiva
de
su
propia
salud.
Dirigido
a
aquellos
que
trabajen
en
el
crecimiento
interior
y
auto-realización
personal
y
además,
quieran
cuidar
su
salud.
No
damos
una
definición
de
Autosteopatia,
porque
no
vivimos
la
definición,
vivimos
la
Autosteopatia.
CONSTRUIR
ESTRUCTURA
PROPIA:
Los
pies
rectos
van
creando
una
postura
correcta,
y
como
consecuencia
se
ha
provocado
un
cambio
en
la
estructura
mental.
Es
la
postura
normal
y
natural
de
estar
y
caminar
Objetivo
Reconocer
las
tensiones
o
bloqueos
energéticos
antes
de
que
se
manifiesten
como
enfermedades
o
debilidades
físicas,
y
construir
el
cuerpo
y
la
propia
estructura
para
desarrollar
la
intuición,
el
médico
interior,
el
autoconocimiento
que
permite
adelantarse
al
dolor.
Contenidos
1.
Postura
del
Encanto
2.Armonizar
los
centros
energéticos
3.Chi
Kung
de
la
paz
interior.Apertura
del
corazón
4.Tao
de
las
4
Direcciones
5.Paz
y
felicidad:
Unificación,
Automasaje
y
Sonrisa
Interior.
1.
Postura
del
Encanto No
hacer
nada,
dejar
que
suceda.
Observar
lo
que
pasa.
Es
la
única
postura
que
regenera
órganos,
ya
que
la
Sonrisa
interior,
sin
postura,
sólo
relaja,
no
regenera.
Tumbada
en
el
suelo,
doblas
rodillas,
apoyas
bien
pies
suelo;
después
las
tres
puertas
(sacro,
Mig
men
entre
los
riñones,
y
la
7º
vértebra
entre
omoplatos,
antes
del
chakra
de
la
garganta)
Estiras
la
cabeza
para
que
el
cerebelo
fluya
libremente,
usar
un
cojín
para
levantar)
Dibujamos
un
triangulo
con
las
manos
sobre
dantien
(para
equilibrar
los
dos
hemisferios)
Lengua
en
el
paladar,
relajar
mandíbula.
Ojos
semicerrados
al
subir
brazos,
que
pueden
llegar
a
hacer
bola
o
estar
enfrentadas.
.El
flujo
de
energía
abre
su
camino
y
da
la
oportunidad
a
que
despierte
la
memoria
celular
que
suele
venir
acompañada
de
ansiedad.
No
tener
miedo
de
nuestra
memoria
y
ser
conscientes
de
lo
que
provocó
el
bloqueo.
Al
ver
los
colores
de
la
mano,
entre
los
dedos,
podremos
llegar
a
saber
qué
órgano
está
débil.
Subes
las
manos
al
timo.
La
energía
de
la
tierra
recorre
el
cuerpo,
por
lo
que
se
recomienda
hacerla
sobre
un
aislante.
Bajar
lento,
para
relajar
el
sistema
nervioso.
Al
llegar
al
vientre,
ya
en
relax,
codos
al
suelo,
no
hacer
el
triangulo
de
manos.
Provocamos
dos
fuerzas
relajar
y
tensar,
y
llega
una
tercera
fuerza
magnética,
como
resultado
de
lo
que
el
cuerpo
ha
realizado,
sería
la
tierra,
lo
neutral.
(Objetivo
del
Taichi)
Esto
a
su
vez
provocará
un
cambio.
Símbolo
del
trigrama
del
Pakua.
Al
crear
Tensión-Relajación,
el
caos
se
pone
en
orden.
Buscamos
que
se
forme
una
corriente
continua
en
el
cuerpo.
“Vete
al
centro
de
la
tierra
a
buscar
la
fuerza”
(...+)click
aqui

2.Armonizar
centros
energéticos Activar
los
centros
energéticos
que
están
en
correspondencia
con
las
glándulas
endocrinas
y
restaurar
el
flujo
de
energía.
Trabajar
el
centro
de
gravedad,
alineando
no
solo
los
centros
energéticos,
sino
la
estructura
ósea
(línea
de
equilibrio
cielo-tierra).
Seguiremos
el
movimiento
provocado
por
el
ritmo
del
aliento
vital,
no
por
nuestra
intención
de
hacer.
Restaurar
el
flujo
de
energía,
abrir
los
chakras
y
armonizar,
solo
si
si
los
canales
están
abiertos.
El
árbol
chino....
pero
se
comienza
empujando
los
riñones
y
abriendo
pecho,
abres
los
chakras,
bajas
manos
a
las
rodillas
con
posición
boca
tigre
y
subes
a
hacer
árbol,
empujando
desde
la
planta
de
los
pies.
Abres
los
brazos
cuando
están
llenos
y
quieren
subir
por
sí
mismos
(síntoma=
cosquilleo
en
las
manos).
Subes
desde
los
codos
hasta
el
pecho,
y
cuando
quieras,
sin
tensión,
ni
dolor,
ni
malestar,
subes
a
la
altura
de
la
cabeza,
como
parasol
(Lao
kong,
centro
palma
en
línea
con
el
Ni
Guan,
entrecejo)
Esta
subida
es
la
que
provoca
el
equilibrar
los
centros
(en
el
árbol
tradicional
trabajas
la
voluntad,
el
poder).
Tras
estar
un
tiempo
sin
tensión,
bajas
y
llevas
las
manos
a
los
riñones
(si
no
has
estado
arriba,
no
llevarlas
a
los
riñones)
Provoca
mucha
saliva
y
un
cambio
en
el
estado
de
ánimo.
Si
los
canales
no
están
abiertos,
esta
postura
puede
desequilibrar
el
equilibrio,
surgir
dolores
y
no
conseguir
armonizar
los
centros.
Se
debe
parar,
bajar
los
brazos
y
reinicilializar
hasta
que
puedas
subir
sin
tensiones,
ni
dolores.
(...+)click
aqui
3.
Chi
Kung
de
la
paz
interior Abrir
los
canales
de
energía
del
corazón,
y
preparar
el
cuerpo
para
comenzar
el
día
El
objetivo
principal
de
la
Práctica
del
Chi
Kung
de
la
Paz
interior
es
tener
energía
para
el
disfrute
vital,
no
para
la
rapidez,
stress
social.
Unificar
movimiento,
respiración
y
ritmo
del
corazón
para
conectar
con
un
estado
vital
y
relajado,
cercano
a
la
paz.
Prepara
el
cuerpo
para
comenzar
el
día.,
La
energía
sube
al
corazón,
sale
por
las
manos
y
al
volver
al
pecho,
nace
la
pequeña
circulación.
Grulla,
abres
pecho
(sacando
un
poco
el
culo)
y
abrir
alas
de
ángel,
manos
verticales(redondear
costado
y
no
elevar
hombros).
Relajas
las
manos,
palmas
abajo,
relajas
también
pecho,
abriendo
la
espalda.
Recoges
en
los
hombros
,
enfrentas
palmas
en
el
pecho
para
hacer
bola,
palmas
abajo
y
suben
antebrazos
(suben
por
la
energía,
no
por
voluntad)
y
bajan
a
lo
largo
del
cuerpo
(...+)click
aqui.
4.Tao
de
las
4
Direcciones
Autoconciencia
corporal
y
espacial
por
el
movimiento.
En
Esta
práctica
te
mueves
en
las
4
direcciones
liberando
nudos
y
tensiones
acumuladas.
Adquirir
una
buena
estructura,
un
movimiento
libre
y
relajado
para
que
se
exprese
la
fuerza
interna.
Se
realizan
varios
árboles,
base
del
trabajo
de
las
artes
marciales.
Refuerza
el
cuerpo
interno.
(...+)click
aqui
5.
Paz
y
Felicidad:
Unificación,
Automasaje
y
Sonrisa
interior
Relajar
órganos,
expresar
la
felicidad
interna,
distribuir
la
energía
por
el
cuerpo
y
unificar
con
el
cosmos.
UNIFICACIÓN
(Movimiento
que
hacemos
al
acabar
la
practica)
Exhalas
despacio
por
la
boca,
como
una
nube
(quita
la
ansiedad
del
estomago)
Subir
las
manos
abiertas
por
los
lados
y
dedos
extendidos,
juntas
manos
en
oración
por
encima
de
la
cabeza,
bajan
al
pecho
y
doblas
rodillas,
salen
del
dantien
y
se
abren
al
frente
y
a
los
lados,
juntas
en
bola
delante
dantien,
doblas
cuerpo
y
te
estiras AUTOMASAJE
Para
reconstruir
y
compactar
los
distintos
cuerpos
SONRISA
INTERIOR
(relaja
los
órganos,
pero
no
los
regenera.
Solo
regenera
la
postura
del
encanto)
En
oración,
manos
un
poco
huecas,
chocar
palmas,
dedos
y
bordes
108
veces.
Produce
de
forma
natural,
no
provocada,
una
sonrisa
interior
que
ilumina
el
cerebro,
al
trabajar
sobre
el
Timo,
que
afecta
al
sistema
inmunitario
y
despierta
los
5
órganos.
(Cuando
a
la
gente
le
resulta
pesado,
aburrido,
o
no
posible,
se
simplifica
diciendo
“manda
una
sonrisa
a
tu
corazón.
Y
ya
está)
 |
Para
un
trabajo
más
profundo
prestar
atención
a
otras
formas
de
energía:
la
sexualidad,
nutrición
y
el
entorno.
Además,
incluir
el
SONIDO
en
cualquier
momento
(la
forma
más
potente
de
energía)
que
se
utiliza
para
equilibrar
el
sistema
de
energía
humano,
estimular
funciones
vitales
y
curar
el
cuerpo
(...+)click
aqui
 |
|
TALLER
DE
EXPERIMENTACIÓN
de
AUTOSTEOPATIA.....Si
tienes
entre
35
y
58
años
el
seminario
de
AUTOSTEOPATIA
es
una
oportunidad
de
adquirir
una
poderosa
y
sencilla
herramienta
de
prevención
para
tu
salud.
|
E-Mail:info@autosteopatia.pensamientoconductor.com
|
subir

|